La crisis sanitaria por COVID hizo necesaria la aprobación de varias medidas extraordinarias dirigidas a reducir las consecuencias económicas y el incremento de deudas. Estas medidas están recogidas en el Real Decreto-ley 8/2020 y, entre ellas, se incluye una medida destinada a titulares de hipotecas que, debido a los efectos de la emergencia sanitaria, no puedan hacer frente al pago de las cuotas.
La moratoria en el pago de la hipoteca es la herramienta de la que disponen aquellos que no puedan pagar las cuotas del préstamo hipotecario, ya que, una vez presentada la solicitud y aprobada por la entidad bancaria, los titulares verán aplazado el pago de la hipoteca en los siguientes tres meses.
La medida es una ayuda extraordinaria con requisitos muy claros para su concesión, en el caso de cumplirlos, será el titular el encargado de dirigirse a su entidad bancaria para realizar la solicitud de la moratoria. Por ello, antes de presentarla, tendrá que conocer cuáles son estos requisitos y que documentos es necesario aportar.
Contenidos
¿Quién puede solicitar la moratoria del pago de la hipoteca?
- Personas físicas que, como consecuencia de la crisis por CoVID-19 hayan perdido el empleo.
- Profesionales que, como consecuencia de la emergencia sanitaria, hayan visto reducida su actividad económica en, al menos, un 40%.
- Arrendadores que, por los efectos del coronavirus, hayan dejado de percibir las rentas correspondientes a un inmueble hipotecado.
Modelo de solicitud
Requisitos
- Que, al menos, uno de los titulares de la hipoteca se encuentre en una de las situaciones anteriores.
- Que los ingresos de la unidad familiar no superen 3 veces el IPREM mensual. Este indicador se aumenta por hijos a cargo, en caso de discapacidad superior al 33%.
- Que la cuota de la hipoteca sea igual o superior al 35% del total de los ingresos de la unidad familiar.
- Que, de tratarse de un inmueble en alquiler, los inquilinos no hayan hecho frente al pago de las mensualidades correspondientes al periodo de crisis sanitaria.
¿Qué documentación es necesario presentar junto con el formulario de solicitud de la moratoria?
La persona que reúna los requisitos para poder solicitar la moratoria del pago de la deudas hipotecas a su entidad bancaria tendrá que presentar los siguientes documentos:
- Certificado de desempleo expedido por la entidad gestora de las prestaciones o certificado de cese de actividad expedido por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria.
- Libro de familia
- Certificado de empadronamiento en el que consten los datos en el momento de la solicitud de moratoria y los datos de los seis meses anteriores a la misma.
- Nota simple del Registro de la Propiedad en la que consten todos los miembros de la unidad familiar.
- Escritura de compraventa y escritura de concesión de la hipoteca.
En el supuesto de personas con discapacidad o enfermedad en la unidad familiar, habrá que incluir la correspondiente declaración de incapacidad.
En el caso de que se trate de una solicitud de moratoria en el pago de hipotecas de viviendas en alquiler, hay que añadir copia del contrato de alquiler.
Esta documentación deberá ir acompañada de una solicitud de moratoria en el pago del préstamo dirigida a la entidad bancaria concesora de la hipoteca y firmada por el titular. En el formulario de la solicitud deben constar:
- Los datos personales del titular o los titulares
- Los datos correspondientes al inmueble para el que se solicita la moratoria
- Los motivos que justifican la petición de moratoria
- Desglose de la documentación aportada como justificante del derecho a solicitar retraso en el pago de las cuotas hipotecarias.
En el mismo documento de la solicitud, o en documento aparte, se deberá completar y firmar una Declaración de Responsabilidad en la que consten:
- Los datos personales de quien presenta la solicitud
- La identificación del inmueble
- La confirmación de que los datos, la información y la documentación aportados se ajustan a la realidad y que, por lo tanto, se cumplen todos los requisitos previstos en el Real Decreto-Ley 8/2020 para la concesión de la moratoria.
Plazo de solicitud de la moratoria en el pago de hipotecas
La presentación de la solicitud de la moratoria en el pago de una hipoteca se podrá realizar hasta quince días después del fin de la vigencia del Real Decreto-ley 8/2020.
No Responses